Hacer citas para pasaporte mexicano en California

Obtener o renovar el pasaporte mexicano en California es un trámite esencial para muchos ciudadanos que residen en este estado. Con varios consulados mexicanos distribuidos en sus ciudades clave, el proceso está diseñado para ser accesible y eficiente. En este artículo te proporcionamos una guía completa sobre cómo agendar una cita para el pasaporte mexicano, detallando los pasos necesarios, los documentos requeridos y las recomendaciones para una experiencia sin contratiempos. Ya sea que necesites un pasaporte por primera vez o debas renovarlo, esta información te ayudará a que tengas tu documentación en regla para viajar y realizar otras actividades importantes.

Requisitos para pasaportes mexicanos

A continuación te proporcionamos una guía completa sobre la documentación necesaria para obtener o renovar tu pasaporte mexicano. Ya sea que estés solicitando tu primer pasaporte o necesites una renovación, es fundamental estar bien informado sobre los requisitos específicos para asegurar un proceso sin complicaciones. Desde la identificación oficial y comprobantes de domicilio hasta fotografías recientes y el pago de tarifas, aquí encontrarás todos los detalles indispensables para preparar tu solicitud.

Requisitos para sacar el pasaporte mexicano por primera vez

Si es la primera vez que vas a sacar el pasaporte mexicano, deberás presentar una serie de documentos que acrediten tu identidad y tu nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o por naturalización. Además, deberás completar el pago correspondiente a la vigencia del mismo (1, 3, 6 o 10 años).

Pasos a seguir para sacar el pasaporte mexicano por primera vez
  1. Hacer cita online o por teléfono.
  2. Acudir a tu consulado mexicano el día de la cita.
  3. Acreditar tu nacionalidad mexicana.
  4. Acreditar tu identidad personal.
  5. Realizar el pago del pasaporte mexicano.
Documentos para acreditar la nacionalidad mexicana

Para acreditar tu nacionalidad, debes aportar alguno de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento (no extemporánea)
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Carta de naturalización
  • Matrícula consular de alta seguridad (expedida después de 2005)
Documentos para acreditar tu identidad

Para identificarte, debes aportar alguno de los siguientes documentos:

  • Matrícula consular de alta seguridad vigente
  • Credencial para votar vigente expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE) o por el Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Cartilla o Precartilla de identidad del Servicio Militar
  • Cédula profesional
  • Título profesional
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana
  • Carta de naturalización
  • Licencia de conducir mexicana con medidas de seguridad
  • Licencia de conducir de Estados Unidos de América
  • Identificación oficial emitida por autoridad de Estados Unidos de América
  • Tarjeta de Residencia de Estados Unidos de América
  • Certificado de Primaria o Secundaria con fotografía y sello oficial
  • Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial
  • Credencial del IMSS, del ISSSTE o de cualquier otra institución mexicana

Requisitos para renovar el pasaporte mexicano en California

El proceso de renovación del pasaporte mexicano es sencillo. Para ello, no es necesario presentar documentos de identificación, sino llevar el anterior pasaporte para su reemplazo. Deberás también pagar las tarifas acordes a la vigencia del nuevo pasaporte.

Pasos a seguir para renovar el pasaporte mexicano
  1. Hacer cita online o por teléfono.
  2. Acudir a tu consulado mexicano el día de la cita.
  3. Presentar el pasaporte vencido.
  4. Realizar el pago del pasaporte mexicano.

En caso de pérdida o robo del pasaporte, deberás denunciarlo ante la policía y acudir a tu consulado aportando también los requisitos para la obtención del pasaporte por primera vez (documentos de acreditación de nacionalidad e identidad).

Cuánto cuesta el pasaporte mexicano en California

Si te preguntas cuánto cuesta el pasaporte mexicano, a continuación te ofrecemos una tabla detallada con los costos actuales para obtener o renovar tu pasaporte en los consulados ubicados en los Estados Unidos. Los precios varían dependiendo de la vigencia del pasaporte que elijas, con opciones que van desde uno hasta diez años.

VigenciaCosto*
1 año (sólo para menores de 3 años)$41
3 años$96
6 años$130
10 años (sólo para mayores de 18 años)$198
*Las personas mayores de sesenta años de edad y las personas con discapacidad comprobada tienen un descuento del 50% sobre el costo mencionado.

En cuanto al método de pago aceptado, podrás acudir al consulado el día de tu cita con el dinero en efectivo (importe exacto), tarjetas de débito y crédito (excepto American Express) y Money Orders.

Hacer citas para pasaporte mexicano

A la hora de renovar el pasaporte o solicitarlo por primera vez, deberás agendar una cita previa. Este paso es obligatorio para poder ser atendido en cualquier consulado mexicano de los Estados Unidos. Por tanto, te recomendamos solicitar tu cita con anticipación para poder gestionar tu trámite a tiempo antes de tu viaje.

Para hacer una cita en cualquier consulado mexicano en California puedes utilizar dos vías a través del servicio de citas gratuitas Mi Consulado:

Hacer cita telefónica

Marca al número gratuito +1 (424) 309-0009 de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 y sábados, domingos y festivos de 9:00 a 18:00.

Hacer cita online

Accede a la web https://citas.sre.gob.mx/, la herramienta oficial del Gobierno de México para gestionar todas tus citas.

Si nunca la has utilizado, debes crear una cuenta con tu correo electrónico. Después, puedes loguearte, acceder al menú de pasaportes y allí solicitar tu cita en tu consulado mexicano más cercano. Te dejamos un vídeo explicativo para crear tu cuenta:

Para saber dónde concertar la cita y dónde debes acudir el día agendado, te recomendamos consultar la ciudad donde se halla tu consulado más cercano:

Mexitel citas ahora es Mi Consulado

Antes, el sistema para hacer citas en el consulado mexicano se llamaba MEXITEL, pero desde el 1 de marzo de 2022 este sistema ha dado paso a Mi Consulado. Mi Consulado es ahora el servicio con el que programar tus citas para pasaportes y otros trámites consulares a través de la web o el número de teléfono que mencionamos en el apartado anterior.